jueves, 28 de abril de 2011

PADRES FORMADORES, HIJOS EJEMPLARES

La valiosa tarea de formar no solo recae en las responsabilidades educativas de las múltiples instituciones que rodean nuestros entornos. Formar es un acto puro y consciente del verdadero acompañamiento que debemos hacer a nuestros hijos.
Son varias las etapas que ellos deben afrontar y cada una trae consigo aspectos interesantes porque cuestionan sus ingenios, pero que de una forma muy estratégica debemos modelar para que sean ejemplares.
En la actualidad se podría asegurar que nuestros hijos saben más que los padres, pero esto no representa que ya estén formados, pues la cantidad de información no es un parámetro de medición del procesos formativo, debemos entender este como la escala de valores y criterios de personalidad con la cual ellos van a asumir el bombardeo informativo que los medios de comunicación día a día les presenta.

SUGERENCIAS PRÁCTICAS PARA UN EXITOSO PROCESO FORMATIVO DE SUS HIJOS.
  • Asegúrese de entablar una conversación diaria con sus hijos, por lo menos pregúnteles: ¿qué tal fue este día para ti?, ¿qué hiciste hoy?, ¿qué deseas cenar? Y aproveche este momento para dialogar.
  • Programen juntos las acciones del siguiente día, no debe ser muy minucioso, porque se sentirá perseguido, pero este le enseñará a pensar y organizar un plan de trabajo.
  • Cuéntele algo suyo, una experiencia personal del día o algo con lo que él perciba su confianza para que de esta forma sea retribuida.
    Siempre que deje en sus manos una misión, sea positivo: “confío en ti”, “se que lo harás bien”, “nadie podría hacerlo mejor”…
    Por tanto es nuestra misión difundir ante la comunidad estrategias relacionadas con las metas de la institución como las contempla el SIE y MANUAL DE CONVIVENCIA.

Por: YANNIT ARMENTA CASTELLANOShttp://www.slide.com/r/R-j0ERig6T8btZocNSI2ZzranyD32v_A?previous_view=TICKER&previous_action=TICKER_ITEM_CLICK&ciid=1657324663415809624

No hay comentarios:

Publicar un comentario