domingo, 6 de abril de 2014

DE PACTO A ACUERDO POR LA EDUCACIÓN

Tomado de El Espectador. Abril 6 de 2014.

Quien quiera que sea el ganador de las próximas elecciones, será difícil que le dé la espalda a esta iniciativa. Clara López, del Polo Democrático Alternativo; Marta Lucía Ramírez del Partido Conservador; Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático; Enrique Peñalosa, de la Alianza Verde, y el presidente Juan Manuel Santos, ya han hecho público su respaldo al Pacto por la Educación y todos estamparon su firma.

Los jóvenes promotores del Pacto ahora quieren dar un paso más en la consolidación de esta propuesta y convertirlo en lo que llaman un Gran Acuerdo Nacional por la Educación. “Un acuerdo donde se establecen líneas estratégicas, metas, indicadores y acciones concretas del sector educativo, las familias, los medios de comunicación, gremios y sector empresarial, sindicatos, todos los sectores sociales, políticos y económicos”, expresaron sus voceros.

La convocatoria a la ciudadanía para respaldar el Acuerdo Nacional es hecha por el movimiento Todos por la Educación, Empresarios por la Educación, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Fundación Compartir. A través de la página de la iniciativa 
(www.todosporlaeducacion.co), los colombianos pueden hacer efectivo su compromiso con las siete estrategias propuestas, que van desde una cobertura universal en educación temprana para niños de 0 a 5 años, hasta una revaloración de la profesión docente.

Todos pela Educação en Brasil, La Educación lo es Todo en Israel y Educación 2020 en Chile son ejemplos de movimientos que han logrado convocar a la sociedad en torno a un propósito común: educación de calidad para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario