Sumar esfuerzos para que a nuestros hijos los orienten
profesores mejor preparados. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los
expertos del mundo al preguntarles cuál debe ser el primer paso para
transformar modelos educativos atrasados como el colombiano: de la calidad de
los maestros dependerá la calidad de los alumnos y de las sociedades futuras.
Partiendo
de este diagnóstico (que en el país ha sido respaldado por estudios como el que
este año presentó la Fundación Compartir) el Ministerio de Educación decidió
crear el nuevo Sistema Nacional de Formación de Educadores, que anunció este
lunes en la Universidad Javeriana de Bogotá durante el Foro Maestro Siempre.
"Este sistema entregará las
directrices necesarias para orientar la formación de los docentes del país.
Reconocemos que necesitamos un cambio, que en las pruebas Saber Pro los
estudiantes de pedagogía tienen los resultados más bajos de todas las carreras.
De las 439 licenciaturas que ofrece el sistema educativo colombiano solo el 16%
cuenta con acreditación de alta calidad. Estamos ante una realidad muy
sencilla: si no tenemos maestros de calidad no tendremos estudiantes de calidad",
dijo la ministra María Fernanda Campo durante la apertura del evento.
Según
explicó la ministra Campo, se vendrán cambios estructurales para las facultades
de educación. Los planes de estudios en los programas de pedagogía pasarán de
durar cuatro a cinco años; a los futuros maestros se
les exigirá contar con un nivel de inglés categoría B1; desde el tercer
semestre tendrán prácticas en las escuelas y se terminarán los programas de
pedagogía semipresenciales y a distancia.
"Nuestros maestros tienen que
formarse en el aula porque es allí donde aprenderán a aplicar estrategias
innovadoras de educación- No es posible educar maestros de alta calidad a
distancia. En el país existen 55 licenciaturas que se ofrecen bajo esta
modalidad", aseguró la ministra.
Las
universidades que no se adapten a estas condiciones en los próximos tres años,
tendrán que cerrar sus programas pues el Ministerio no renovará sus registros
calificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario